LAGO CABURGUA
Con 53 kolómetros cuadrados de superficie, el atractivo posee cálidas aguas y un hermoso escenario natural de fondo, en donde sobresalen el Volcán Villarrica y una frondosa vegetación.
Su origen es volcánico y sus playas cuentan con aguas claras y apacibles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY1wUXloqygr6chkV6kJnGPbZS-m3Z_5FyAh7liSGIiF84abI5ujkoiOabuY_KiXTUX06NSqPixzGHhdIqSlKrJjh1Duyp9ztXrxmU6Me1c8aYkOFgAK3iptJzSmRDBEr6Ru9i7JR3V9Y-/s200/3535515410_23f5ba42d1.jpg)
Ubicación Novena región de la Araucania, localizado a 22 kilometros al oeste de Pucón y a 132 kilómetros al sureste de Temuco.
Aqui podemos encontrar dos playas balneario las cuales son: playa negra y playa blanca.
OJOS DEL CABURGUA
La belleza del atractivo radica en sus tres caídas de agua que alcanzan una altura que varía entre los 15 y los 20 metros.
Rodeada de una fantástica vegetación, es posible recorrerlo a través de pasarelas de madera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3Yfj2nLKNxb1_OPyePASwSdsio1t3geGuUq9mI5hS6s9CixBYw7Jf7pOTPdcvD1y7KOFRZOqQW-ZJOw7FKpDnXcRE1Rd4FlbZEsYp80258upEmIVP0Re-XWoiWAxeBJmZC3yExN5mULpf/s200/3160986147_ed238458a0.jpg)
Se puede llegar vía terrestre por camino que une Pucón con el Lago Caburga. Se puede acceder a transporte público desde sector El Cristo hasta Caburga.
PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE
Creado en 1967, el parque de 1250 hectáreas de extensión conserva una hermosa flora y fauna nacional en un relieve irregular.
Conocido también como "el lugar de mensajeros" en lengua mapuche, el atractivo genera una exuberante vegetación gracias a sus abundantes precipitaciones, las cuales superan los 2 mil mm. anuales.
Las araucarias, mañios, tepas y robles, son algunas de las especies florales, mientras que el zorro, el puma, el pudú, el chucao y la güiña son partes de la fauna del lugar.
Los lagos verdes y Tinquilco y la laguna El Toro, son algunos de los recursos hidrográficos que pueden encontrarse en el parque, así como también los senderos San Sebastían, Ñirrico, Los Lagos, Los Huerquenes y Quinchol.
Atracciones flora y fauna. Lagos, lagunas, senderos y singular topografía.
Actividades Treeking, pesca recreativa, natación, picnic, observación de aves, contemplación de flora y fauna, fotografía.
Ubicación Novena Región de la Araucania. localizado a 35 kilómetros al este de Pucón y a 145 kilómetros al sureste de Temuco.
Valor entrada al acceso tiene un valor de 2200 pesos chilenos para adultos y de 600 pesos para niños.
PUCÓN
Ciudad y balneario de la Región de la Araucanía que cuenta con una población de 10 mil habitantes.
Emplazada en las orillas del Lago Villarrica, el atractivo que debe su origen a propósitos militares durante el siglo XIX, hoy es un importante centro para el turismo, con gran crecimiento económico gracias a la industria ganadera y de la madera.
Atracciones Playas y centros de esparcimiento.
Actividades Cabalgatas, alas delta, banano, bungee, paseos en bicicleta, esquí acuático, natación, navegación turística, parapente, pesca recreativa, surf, velerismo, picnic, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación Novena región. Localizado a 110 kilómetros al sureste de Temuco.
Cómo llegar, por vía aérea desde Santiago, Temuco y Pucón. Vía terrestre por camino que une Temuco, Freire, Villarrica, Pucón. Hasta Freire por Ruta 5 con peaje en Quepe.